En SQL Server 2005, podemos tener más de una instancia de Analysis Services en el mismo servidor físico. Para que una configuración de este tipo funcione adecuadamente debemos de tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Especificar el puerto que utilizará cada instancia. De forma predeterminada Analysis Services utiliza el puerto 2383. Si cuando la instancia se inicia, este puerto está ya ocupado, entonces utilizaré el primero de los puertos disponibles de un rango dinámico. Debido a posibles problemas que nos podemos encontrar, sobre todo si necesitamos atravesar firewalls, no es conveniente dejar esta configuración. Para ello, podemos especificar los puertos que queremos que utilice cada una de las instancias de Analysis Services. Para ello no tenemos más que especificar un valor diferente a 0 en la Propiedad Port de la instancia.
  • Iniciar SQL Browser. Cuando la instancia de Analysis Services se inicia, registra su nombre de instancia y el puerto en el servicio SQL Browser. Concretamente en un módulo denominado Analysis Services redirector service, que escucha en el puerto 2382.
  • Cómo se conectan los clientes. De forma predeterminada el cliente se conecta al puerto 2383. Si especificamos una instancia con nombre, entonces se redirige la petición al Analysis Services redirector, que se encargará de redireccionar al puerto determinado.
  • Cómo me conecto a través de un Firewall. Muy fácil, o abrimos el puerto 2382 del redirector, o abrimos el puerto por el que la instancia que está escuchando.
  • Si queremos hacer una instancia invisible. Tan solo tenemos que configurar la propiedad InstanceVisible a 0, de modo que la instancia no será visible por los clientes a no ser que especifiquen el puerto.
0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Leer más

Autenticación Integrada en Azure Database con SSIS

En muchos escenarios se nos presenta la necesidad de usar autenticación integrada para acceder a los orígenes de datos necesarios para alimentar nuestro sistema analítico. Con el uso cada vez más extendido de Azure, como al menos parte de nuestra infraestructura, algunos de estos orígenes van a estar alojados en bases de datos en Azure. En este caso vamos hablar de un error real que hemos tenido en la configuración y uso de la autenticación integrada contra bases de datos Azure con SSIS.
Leer más

Evalúa el impacto que tiene tu proyecto de Power BI

Ya sabemos que cuando una empresa tiene que decidir si se lanza o no a invertir en un proyecto de Business intelligence tiene que encontrar las respuestas a todas las preguntas que le surgen sobre su eficacia: "¿realmente le vamos a sacar partido?", "¿nos dará la información que necesitamos?", "¿nos va a reportar beneficios?"... En muchos casos a las empresas les resulta complicado tener la respuesta a todas estas preguntas, sobre todo cuando nos encontramos en las primeras fases del proyecto. Pero, ¿y cuando está ya está funcionando? Surgen nuevas preguntas: "Sí, todos estos gráficos están muy bien, pero: ¿realmente me dicen lo que quiero saber?, ¿estoy acertando con estos informes?, ¿se utilizan dentro de la empresa o es dinero tirado?..."