Las funciones DAX, SEARCH and FIND no son en sí una novedad dentro de la nueva versión de PowerPivot, pero se han incluido algunas mejoras. Recordemos la funcionalidad de FIND y SEARCHFIND: Devuelve la posición de comienzo de una cadena de texto dentro de otra cadena de texto. Es case sensitiveSEARCH: Devuelve el numero de carácter en el que por primera vez un determinado carácter o cadena de texto de izquierda a derecha. Es case-sensitive. Podemos usar los comodines ‘?’ (sustituye carácter) y ‘*’ (sustituye todo lo que haya hasta encontrar coincidencia)

En PowerPivot 1.0 los argumentos son:

FIND

Novedades de PowerPivot en Denali (VII): SEARCH and FIND

Donde:

– find_text: Texto a buscar

– within_text: Texto donde buscar

– [start_num] (Opcional): Cadena por la que empezar a buscar

SEARCH

Novedades de PowerPivot en Denali (VII): SEARCH and FIND

Donde:

find_text: Texto a buscar

within_text: Texto donde buscar

[start_num] (Opcional): Cadena por la que empezar a buscar

El problema de estas funciones en PowerPivot 1.0, es que cuando en alguna de las filas devolvía error (al no encontrar la cadena), automáticamente todo devuelve error. Había que jugar con la función IFERROR para que devolviera otro valor. Ahora en PowerPivot 2.0 se añade un parámetro más:

Novedades de PowerPivot en Denali (VII): SEARCH and FIND

NotFoundValue: Con NotFoundValue, pondrá el valor que se explicite en caso de no encontrar la cadena.

Así podemos ver que para PowerPivot 1.0 debemos de poner si queremos buscar la cadena “Hola”:

=IFERROR(FIND(“Hola”,Table2[Texto]),-1)

=IFERROR(SEARCH(“Hola”,Table2[Texto]),-1)

Novedades de PowerPivot en Denali (VII): SEARCH and FIND

Con PowerPivot 2.0

=FIND(“Hola”,[Texto],,-1)

=SEARCH(“Hola”,[Texto],,-1)

De esta manera ya no hay que utilizar el control de errores con el IFERROR, lo que hace que nuestras expresiones con Find y Search sean más sencillas.

Nos vemos en próximos posts

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Leer más

Extraer datos de Twitter desde un servicio creado con Python en Visual Studio 2017

En el post que os traemos hoy vamos a ver como crear (con Visual studio 2017) mediante un script en python un programa que podremos ejecutar como un servicio de windows y que extraiga en tiempo real los twitts relacionados con determinadas palabras o hashtags, los almacene en una base de datos sql server, para luego explotarlos con powerbi. El objetivo de este script es el de conectar al api de streaming de twitter al que le pasaremos una lista de hashtags o terminos y nos devolverá de forma indefinida en tiempo real los twitts que se van publicando que contienen estos terminos.
Leer más

Super SSIS, tu nuevo superhéroe

¿Tus procesos ETL con SSIS rinder a niveles humanos? ¿Necesitas más velocidad, gestionar más datos, mejor performance? ¿No tienes tiempo de esperar al último hijo de Krypton para que ejecute tus DataFlow? En esta sesión veremos técnicas de optimización en entornos modernos (¡estamos en 2017!) para que lleves tus paquetes SSIS al siguiente nivel... ¡el nivel de los superhéroes!