Windows Vista lo dejaba entrever, pero Windows Server 2008 lo confirma, NTBackup ha pasado a mejor vida. La verdad es que por un lado, uno siente un poco de nostalgia después de tantos años creando scripts y peleándose con esa herramienta, pero la verdad es que ya era hora de que Microsoft le diese una vuelta de tuerca y evolucionase su herramienta de copia de seguridad en servidores.

El impulso que Microsoft ha hecho con Data Protection Manager 2007 hace que probablemente este sustituya en muchos casos a la nueva herramienta de Windows, aunque las mejoras introducidas, hacen que siga siendo una buena opción en muchos escenarios.

De entre las características más importantes de Windows Server Backup podemos destacar:

  • Se elimina el soporte de cinta. Si has leído bien, no podremos hacer copias de seguridad a cinta.
  • Se añade soporte a CD y DVD, de modo que podamos realizar copias de seguridad a dichos dispositivos, así como crear discos de recuperación en lugar de los disquetes.
  • Si queremos almacenar las copias en el disco local (también puede hacerse en un recurso de red) necesitas dedicar un volumen exclusivamente para ello.
  • Utiliza Volume Shadow Copy, para hacer copias de seguridad a nivel de bloque y en el segundo plano.
  • Disponemos de una herramienta por consola de comandos que nos permitirá realizar tareas no disponibles desde el interfaz gráfico, denominada Wbadmin.exe

Obviamente, soporte de PowerShell para poder generar nuestros scripts.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Depurar expresiones DAX con DAX Studio

Como en todos los procesos de desarrollo, la depuración de código puede ser necesaria cuando no se consigue un resultado esperado y se desconoce el motivo. Lo mismo ocurre con las expresiones DAX y por ello, una forma fácil de depurar código en este lenguaje, es mediante la herramienta DAX Studio.