Tradicionalmente he usado computadoras que tienen teclados configurados para idioma ingles, pero mi nueva portátil viene configurada con teclado en español. Pero como el software estaba en ingles y no se configuro el teclado bien al inicio, no importa si cambiaba en el panel de control el teclado predefinido y el lenguaje, la pantalla de Login, seguía configurada con un teclado en idioma ingles, lo cual es un problema porque típicamente las claves usan signos especiales.

Una búsqueda en internet me llevo a cambiar llaves en el registro de Windows, pero mi sorpresa es que no funcionaron estos cambios, después de volver a la configuración inicial encontré que el camino era mucho más fácil de lo que parecía. Básicamente en el propio panel de control, esta la opción para configurar el “Welcomo Screen”, o sea el Login. Los paso son:

  1. En el Panel de Control (Control Panel)
  2. En Región y Lenguaje (Region and Laguage)
  3. Seleccionar la pestaña Administrativa (Administrative)
  4. Seleccionar Copiar configuración (Copy Settings)

061612_1336_Idiomadefau1

  1. Seleccionar la opción de Pantalla de Bienvenida y Cuentas de sistema (Welcome screen and system accounts)
0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Más ejemplos de validación de datos con T-SQL

¿Cómo validas que los datos están proporcionando la información correcta? La validación es un aspecto imprescindible en tus proyectos. ¡Toma nota! A veces podemos realizar conteos a tablas muy grandes que llevan mucho tiempo, o necesitamos comprobar si existe una tabla o un campo dentro de una tabla, o poder comparar los resultados de 2 consultas distintas. Hoy veremos ejemplos de estos casos empleando diferentes técnicas y ejemplos prácticos con T-SQL para detectar posibles errores y su validación.