En esta sesión nos centraremos en ver qué es realmente el almacenamiento columnar, sus implicaciones y diferencias contra el almacenamiento tradicional in-row. Inicialmente nos centraremos en los aspectos clave de rendimiento, pero luego veremos también qué implicaciones tiene de cara al almacenamiento y cómo utilizarlo correctamente, haciendo mención especial en cómo realizar cargas de datos sobre él de forma que no se conviertan en un problema de rendimiento involuntariamente. Veremos cómo conseguir un Real-time operational analytics y cómo administrar estos objetos una vez desplegados en nuestros entornos de producción.

t=”_blank” rel=”noopener”>SolidQ

A continuación, puedes ver la presentación de la charla ‘Columnstore en la vida real’ del SolidQ Summit 2018:

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Primeros pasos: Creación de bases de datos en Apache Hive en HDInsight (en la nube) y paths (rutas – HDFS o WASB)

Anteriormente hemos conectado con la herramienta cliente (CLI) a HDInsight Developer Preview; en esta ocasión vamos a hacerlo directamente en la distribución disponible de HDInsight en Azure. Para crear un cluster de HDInsight en Windows Azure debes seguir los pasos descritos en este enlace. Esta publicación asume que has creado correctamente tu cluster HDInsight en Windows Azure.
Leer más

Autenticación Integrada en Azure Database con SSIS

En muchos escenarios se nos presenta la necesidad de usar autenticación integrada para acceder a los orígenes de datos necesarios para alimentar nuestro sistema analítico. Con el uso cada vez más extendido de Azure, como al menos parte de nuestra infraestructura, algunos de estos orígenes van a estar alojados en bases de datos en Azure. En este caso vamos hablar de un error real que hemos tenido en la configuración y uso de la autenticación integrada contra bases de datos Azure con SSIS.