Ya puedes leernos en el número de Enero de 2013 de la revista DotNetMania http://www.dotnetmania.com/

En este artículo (el segundo de una serie de 4) hablamos mi compañero Enrique Puig y yo sobre “Buenas prácticas de codificación para capas de acceso a datos de aplicaciones”.  Os recordamos que en esa serie de 4 artículos vamos a desmenuzar las distintas posibilidades que tenemos a la hora de enfrentarnos al desarrollo de capas de acceso a datos.

En esta ocasión nos centramos en los patrones de bajo nivel para capas de acceso a datos, tanto dinámicos como estáticos.

No te lo pierdas!

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Leer más

¿Qué es Business Intelligence? datos únicos integrados (02)

En esta entrega buscamos profundizar en las definiciones de Business Intelligence, haciendo hincapié en la importancia de tener una versión única de la verdad, es decir, un solo almacén de datos consolidados capaz de responder a las preguntas de negocio. Por otro lado se busca establecer una diferencia entre el tipo de preguntas de negocio que podrá responder un sistema ERP contra las que podrá responder un sistema de BI.
Leer más

Backups y restores “al vuelo” sin almacenamiento intermedio

Seguramente los más “senior” recordarán la posibilidad que existía en versiones SQL Server antiguas de realizar backups utilizando named pipes. Cuando hablo de versiones antiguas, me refiero a “antiguas de verdad”, ya que esta funcionalidad fue marcada como obsoleta en SQL Server 7, se mantuvo en SQL 2000 pero ya se eliminó de SQL Server 2005 y posteriores.