El auge y consolidación de las tecnologías cloud es, desde hace tiempo, una realidad. En el mundo del BI y la analítica avanzada hemos visto como las diferentes funcionalidades y tecnologías que existían on-premises han ido migrando y mejorando en Azure. Estamos en el punto en el que ya somos capaces de implementar flujos de trabajo de inicio a fin dentro de Azure, así como de diseñar arquitecturas híbridas, donde accedemos a fuentes on- premises para llevarlas a la nube y procesar el dato lo antes posible en Azure, maximizando el rendimiento gracias al escalado masivo y la flexibilidad que ésta nos aporta.

En esta sesión analizaremos el ecosistema de BI en cloud de Microsoft, de qué piezas disponemos y diversas opciones de arquitectura posibles. Veremos (e implementaremos) en detalle el proceso de despliegue de motores de integración de Integration Services en Azure para invocarlos desde Azure Data Factory, así como paquetes SSIS y modelos Azure Analysis Services directamente en Azure. Como en cualquier solución BI completa, necesitaremos también crear un flujo completo desde la obtención de datos a la capa analítica pasando por nuestro ETL. En este caso, lo diseñaremos con Azure Data Factory, con un pipeline donde cargaremos un datawarehouse y procesaremos el modelo analítico con una Logic App, para finalmente visualizar nuestros reportes con Power BI directamente en el servicio PowerBI.com.

 

A continuación, puedes ver la presentación de la charla ‘BI E2E en Azure’ del SolidQ Summit 2018:

 

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Forzar affinidad NUMA para SSIS

Hace algún tiempo escribí sobre paralelismo en SQL Server y debatimos entre algunas cosas sobre la importancia del afinamiento de CPU a la hora de obtener el máximo rendimiento de tu Hardware (puedes leer aqui: Paralelismo en SQL Server (I) )
Leer más

El tiempo es oro: Cómo predecir series temporales con datos de muchas dimensiones con R – SolidQ Summit 2017

Saber cuánto vamos a vender mañana o el año que viene es el sueño dorado de muchos analistas de negocio. Sin embargo, no nos conformamos con un número, sino que necesitamos predicciones ajustadas a todos los niveles, detalles y segmentaciones posibles, y aquí es donde la predicción puede volverse realmente difícil. Descubre las implementaciones reales afrontando estas predicciones sin importar el nivel de detalle que necesites y sube un peldaño en tus sistemas inteligentes.