Ya está disponible para descarga mi nuevo libro Microsoft Business Intelligence: vea el cubo medio lleno.

Quiero agradecer a mi empresa, SolidQ, que me haya permitido dedicar tiempo a la escritura de este libro, y que haya atendido sin dudarlo mi petición de que dicho ebook sea gratuito, para así poder compartir mis conocimientos con un mayor número de lectores.

Espero que os resulte interesante, y os pido que me hagáis llegar vuestro feedback para intentar mejorar el material expuesto.

A continuación os detallo el índice:

Libro Microsoft Business Intelligence: vea el cubo medio lleno Libro Microsoft Business Intelligence: vea el cubo medio lleno Libro Microsoft Business Intelligence: vea el cubo medio lleno

[box type=”info”] Si te ha interesado esta información, y estás dispuesto a convertirte en un profesional altamente cualificado en el área de Business Intelligence con las herramientas de Microsoft, te recomiendo que estudies con detalle la información sobre el <a href=”http://university.solidq.com”>SolidQ Certified BI Master</a>, no dejes pasar esta oportunidad. Recuerda que el área de Business Intelligence, es de las pocas en las que no hay paro en este momento y según las consultoras internacionales más prestigiosas tendrá un crecimiento cercano al 10% anual en los próximos años.[/box]

 

 

0 Shares:
1 comment
  1. Les agradezco el aporte que hacen con la entrega de sus cursos, los he revisado y los felicito, por que explican perfectamente el tema.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Leer más

Hilando fino en SSAS multidimensional

El equipo de SolidQ ha estado buscando la mejor manera de implementar una jerarquía padre-hijo de cuentas contables con un operador unitario que tuviera un buen rendimiento, a pesar de la gran cantidad de datos a la que tenía que enfrentarse. Veremos cómo aplanar la jerarquía, cómo implementarlo con SSAS, con una alternativa MDX, cómo añadir ordenación a las cuentas basadas en otro atributo, Time Balance Average y algún otro truco de tuning.
Leer más

Web Scraping de páginas dinámicas con Selenium, Python y Beautifulsoup

El Web Scraping es una técnica de obtención de datos de páginas web. Existen variedad de usos; algunos de los más extendidos pueden ser el de motores de búsqueda para analizar webs y clasificarlas, o portales de compras que chequean los precios de la competencia para poder tomar decisiones basadas en esa información. Te explicamos como llevarlo a la práctica con Selenium, Python y Beautifulsoup en Azure Data.