Una de las novedades que podemos encontrar en PowerPivot versión CTP 3 es la posibilidad de realizar un drillthrough sobre el valor agregado en las tablas dinámicas. Para hacer esto, de la misma manera que cuando utilizamos SSAS, solamente tenemos que hacer doble clic sobre la celda que queremos ver el detalle, por ejemplo:

  • Imaginar la siguiente tabla dinámica creada con PowerPivot (información relativa a  trazas de Profiler guardadas en tablas de SQL Server):

Novedades de PowerPivot en Denali (II) : Drillthrough

  • Hacemos doble clic sobre la celda seleccionada y este es el resultado (el resultado aparece en una nueva hoja del libro de Excel):

Novedades de PowerPivot en Denali (II) : Drillthrough

Espero que os guste y sea útil.

 

Un saludo

Ilde

 

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Leer más

Hilando fino en SSAS multidimensional

El equipo de SolidQ ha estado buscando la mejor manera de implementar una jerarquía padre-hijo de cuentas contables con un operador unitario que tuviera un buen rendimiento, a pesar de la gran cantidad de datos a la que tenía que enfrentarse. Veremos cómo aplanar la jerarquía, cómo implementarlo con SSAS, con una alternativa MDX, cómo añadir ordenación a las cuentas basadas en otro atributo, Time Balance Average y algún otro truco de tuning.
Leer más

Depurar aplicaciones contra datos de producción: ofuscación y GDPR

¿Cómo trabajas con tus bases de datos en producción? ¿Y en entornos de desarrollo? Las organizaciones manejan un enorme volumen de datos personales en sus plataformas de datos y documentos electrónicos digitalizados y físicos que custodian. El 90% de los documentos que las empresas almacenan tiene algún tipo de información de carácter personal. ¿Estás tomando las medidas adecuadas para proteger la información sensible, como exige la normativa? La ofuscación puede ayudarte a cumplir con la GDPR. En este artículo te contamos cómo.