Los datos e información derivada son muy relevantes: relaciones, patrones, tendencias, redes. etc.…Pero las historias nos fascinan aún más, es la forma en la que entendemos la vida, en la que propagamos la cultura. Data Storytelling nos ayuda a transmitir mejor las ideas y conclusiones que obtenemos de los datos. En esta sesión exprimiremos todas las capacidades de Power BI orientadas a Data Storytelling.

 

A continuación, puedes ver la presentación de la charla ‘StoryTelling con Power BI’ del SolidQ Summit 2018:

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
SQL Server en Kubernetes (Parte 2)
Leer más

Matar al mensajero – SQL Server en Kubernetes (Parte 2)

En la primera parte de este artículo explicamos en qué consiste un SQL Server en contenedores y mostramos una forma sencilla de crear un entorno Kubernetes manejado. En esta segunda parte vamos a enfocarnos en los escenarios más críticos donde el uso de contenedores puede añadirnos latencias y esperas extras que acaben impactando en el rendimiento percibido por nuestros usuarios tras una migración de SQL Server a contenedores.
Leer más

Power BI embedded: Tus informes se vuelven omnipresentes

Crear reportes es esencial, pero, de nada sirve si no puedes compartirlos. Además de ver formas básicas de embeber un reporte de Power BI, esta sesión se centrará en cómo mostrar reportes dentro de sus propias aplicaciones web/móviles para compartir información con gente que está dentro y fuera de su organización (sin necesidad de cuenta de Power BI). Se trata brevemente Power BI Premium y Azure Power BI Embedded, así como otros temas relacionados con el licenciamiento.