Recientemente estuve haciendo monitoreo de desempeño de un servidor de SQL, que bajo condiciones que parecían aleatorias, se hacía muy lento y procesos que antes tomaban 5 o 6 minutos, de pronto tomaban 4 o más horas. Después de estudiar los sospechosos usuales (estadísticas, índices, bloqueos, tempdb, etc.), no tenía ningún culpable evidente, por lo que volqué mi vista hacia mi archienemigo el antivirus, pero a diferencia de otras ocasiones, esta vez más me fue imposible demostrar su culpabilidad. No pude más de acordarme de la letra de la famosa canción del Rey León:

Pumba: … ¡Qué vergüenza!

Timón: ¡Oh, qué vergüenza!

Pumba: ¡Mi nombre cambié a Hortensia!

Timón: ¡Ese nombre no te queda!

Pumba: ¡Y mucho sufrí yo!

Timón: ¡Ay, como sufrió!

Pero no hubo problema, seguí intentando y descubrí que en esta ocasión el problema era otro, y que estaba asociado con la autenticación Windows y el Active Directory. Para hacerlo tuve que agregar una nueva herramienta a mi caja de herramientas para diagnósticos: NLTEST. El Nltest es una aplicación que se ejecuta desde la línea de comando y que está incluida en el Windows Server y permite a los administradores diagnosticar posibles problemas de comunicación y autenticación del Active Directory.

Lo primero es que podemos hacer es configurar una bitácora de actividades del servicio de NetLogon. Para configurar la bitácora se usa el comando:

nltest /dbflag:0x2080ffff

Mientras este configurada esta opción, el servicio NetLogon almacenara en la ruta %windir%debug el archivo con la bitácora de servicio. Para deshabilitar la bitácora debe usarse el comando:

nltest /dbflag:0x0

Para más información, ver http://blogs.technet.com/b/askpfeplat/archive/2013/01/28/quick-reference-troubleshooting-netlogon-error-codes.aspx#_Toc345694518

 

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Hadoop HDFS. Almacenamiento y consulta [Parte 2]

[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.22.3″][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.22.3″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.0.74″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”] ,Ya hemos…
Leer más

¿Qué es Business Intelligence? datos únicos integrados (02)

En esta entrega buscamos profundizar en las definiciones de Business Intelligence, haciendo hincapié en la importancia de tener una versión única de la verdad, es decir, un solo almacén de datos consolidados capaz de responder a las preguntas de negocio. Por otro lado se busca establecer una diferencia entre el tipo de preguntas de negocio que podrá responder un sistema ERP contra las que podrá responder un sistema de BI.