El grupo de investigación de Microsoft de Cambridge acaba de publicar un documento acerca de la conveniencia o no de tener el sistema de almacenamiento de SQL Server en discos SSD. Estos discos son más rápidos en lecturas aleatorias (principalmente) y gastan menos que los tradicionales (al no tener partes mecánicas), son por el contrario mucho más caros, pero en principio deberían ser una buena alternativa para aumentar el rendimiento de nuestro servidor, ya que el subsistema de disco suele ser el recurso más lento del servidor. Sin embargo, en primer lugar debemos asegurarnos que el cuello de botella (en caso de tenerlo) está ahí y luego comprobar que efectivamente la única alternativa es mejorar sí o sí la velocidad de nuestros discos.

El caso es que no se conocen muchos casos de empresas que hayan montado un sistema de discos basado en SSDs. La razón podríamos encontrarlo en los precios que tienen estas cabinas (que haberlas haylas), pero también puede ser que no nos fiemos aún de esta tecnología o, directamente, que aún no merezca la pena. Este documento (no es un whitepaper, sino un documento de investigación, de análisis, por lo que es mucho más técnico) viene a concluir esto último: con las cargas de trabajo digamos, “normales”, siguen teniendo más sentido nuestros tradicionales HDD. Sólo en el caso de grandes sistemas OLTP (grandes de verdad), puede uno comenzar a plantearse la conveniencia de usar esta nueva tecnología.

El documento, en inglés, está accesible aquí

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

UNPIVOT “SINCRONO”

Más de una vez nos hemos encontrado en la situación de tener que unpivotar una tabla, teniendo así que recurrir o bien al componente “Unpivot” de SSIS o incluso a tener que guardar los datos en tabla y realizar posteriormente una lectura de esta misma utilizando T-SQL para unpivotarla, con los problemas que ambas soluciones nos puedan conllevar con un gran volumen de datos.

Particionado de tablas en SQL Server 2014

Tradicionalmente el particionado de datos no ha sido muy de mi agrado por las implicaciones de mantenimiento que se tenian asociadas. Tareas como reindexar, mover particiones entre tablas, actualizar estadísticas,…no eran tarea sencilla en entornos con carga 24x7 en el momento en el que particionabas una tabla.