En esta sesión la idea es ver qué nuevos tipos de despliegues podemos tener si decidimos introducir SQL Server en Linux en nuestro portfolio empresarial. Repasaremos aspectos básicos como son la instalación y configuración de la instancia de forma manual, cubriremos las limitaciones en comparación de la versión que corre sobre Windows y finalmente veremos cómo realizar monitorización sobre el nuevo motor corriendo en Linux.

De aquí, ya pasaremos a lo que puede ser más interesante, que no es ni más ni menos en ver cómo encajar escenarios híbridos Windows-linux con SQL Server, cómo desplegar un entorno cluster completo con Linux utilizando pacemaker para clusterizar una instancia SQL Server. En la última parte de la sesión veremos cómo desplegar una infraestructura compleja de tipo AlwaysON Availability Groups de 3 nodos mediante Docker con un único comando.

 

A continuación, puedes ver la presentación de la charla ‘SQL Server 2017 en Linux’ del SolidQ Summit 2018:

 

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Leer más

SQSA: SolidQ Social Analyzer – Analiza tus redes sociales con SolidQ

Business Intelligence acaba siendo una herramienta para tomar decisiones de negocio rápidas, fiables y que tengan impacto en el rendimiento de nuestra compañía. Tradicionalmente, y por nuestra experiencia, los datos objeto del análisis provienen de procesos de negocio internos: ventas, stocks, logística, producción… Estos datos, seguro, nos permitirán generar información valiosa para la optimización de procesos y toma de decisiones, pero estamos dejando fuera un componente fundamental de la ecuación, si no el más importante: el cliente.
In-Memory OLTP: Otra historia de corrupción y problemas de DMVs
Leer más

In-Memory OLTP: Otra historia de corrupción y problemas de DMVs

El uso de la funcionalidad In-Memory OLTP sigue siendo una rareza en general entre nuestros clientes y se desconoce el alto potencial para poder mejorar el rendimiento de los sistemas con alto nivel de concurrencia y transacciones. Nuestro experto Rubén Garrigós nos explica cómo habilitar dicha funcionalidad, qué problemas pueden ocurrir y cómo solucionarlos.