Estamos inmersos en la era de la transformación digital y la externalización del dato, dos términos que escuchamos prácticamente casi a diario. La tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez aparecen más servicios “IaaS, PaaS y SaaS” tanto en nubes públicas como privadas.

Muchas empresas contratan estos servicios y los técnicos nos vemos obligados a actualizar nuestros conocimientos a la par que modernizamos nuestras propias infraestructuras.

En este post os vamos a hablar sobre el curso más completo de Azure que jamás se haya impartido, y también, hablaremos de por qué deberías de participar en él.  ¡Empecemos!

¿A quién va dirigido el curso de especialización en Azure?

Al tratarse de un curso que va de menos a más, no tiene un perfil estrictamente definido, empezaremos desde lo más básico hasta llegar a lo más difícil como es el diseño e implementación de infraestructuras complejas.

Recomendamos este curso tanto para aquellas personas que ya tienen unos ligeros conocimientos sobre Azure, como a aquellas que tienen amplios conocimientos y quieren profundizar en el apartado de diseños, implementaciones y securización.

¿Qué vas a aprender?

Podríamos decir que es un curso de 0 a 100 sobre la administración en Azure y su securización. El temario del curso está dividido en 4 grandes bloques:

  • AZ-104 Azure Administrator Associate
  • AZ-303 Azure Architect Technologies
  • AZ-304 Azure Architect Desing
  • AZ-500 Azure Security Engineer Associate

Basándonos en los materiales oficiales de Microsoft y aportando nuestra experiencia hemos conseguido crear una documentación más completa, dinámica y que nos ayudará a entender mejor el universo Azure.

Al finalizar este curso tendrás un voucher por cada uno de los módulos para poder realizar los exámenes oficiales y obtener así las certificaciones tan deseadas y demandadas en el mercado, tales como:

Visión 360 de Azure Cloud: de Administrator a Arquitect
Visión 360 de Azure Cloud: de Administrator a Arquitect
Visión 360 de Azure Cloud: de Administrator a Arquitect

¿Cómo son las clases formativas?

Las clases están divididas en 2 jornadas a la semana, la duración de las clases por jornada es de 2,5 horas por cada día con un total de 5 horas a la semana. Así, hasta completar las 100 horas lectivas de duración del curso.

Por otro lado, disponemos de 1 hora a la semana de tutoría para resolver dudas de laboratorios o sobre el propio temario del curso. Los laboratorios se harán fuera de las horas lectivas y cada alumno podrá hacerlos cuando estime conveniente.

  • Clases teóricas
  • Laboratorios
  • Tutorías
  • Trabajo fin de curso
  • Preparación exámenes

Visión 360 de Azure Cloud: de Administrator a Arquitect

¿Qué conocimientos habrás adquirido al finalizar?

  • Administrar las identidades y el gobierno de Azure
  • Implementar y administrar el almacenamiento
  • Implementar y administrar recursos informáticos de Azure
  • Configurar y gestionar redes virtuales
  • Monitorear y realizar copias de seguridad de los recursos de Azure
  • Implementar y monitorear una infraestructura de Azure
  • Implementar y administrar plataformas de datos
  • Implementar soluciones para aplicaciones
  • Implementar y administrar plataformas de datos
  • Diseñar monitoreo
  • Diseñar identidad y seguridad
  • Diseñar almacenamiento de datos
  • Diseñar de continuidad comercial
  • Diseñar infraestructura
  • Gestionar la identidad y el acceso
  • Implementar la protección de la plataforma
  • Gestionar operaciones de seguridad
  • Asegurar datos y aplicaciones

¿Quiénes son los capitanes del barco?

Visión 360 de Azure Cloud: de Administrator a Arquitect
Visión 360 de Azure Cloud: de Administrator a Arquitect

Conclusión

Potencia tu perfil profesional y especialízate en?Azure Cloud formándote en?una de las profesiones más demandas y con mayor rango salarial del mercado laboral IT. Las tecnologías Cloud se posicionan como un agente clave en el complejo escenario en el que nos encontramos. El incremento de su uso, así como la inversión en Cloud se ha visto exponencialmente incrementado.

cloud computing

¿Quieres saber más acerca de este curso de especialización en Azure?

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Quiero Más Información

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Excel Power BI – Herramientas y sistemas BI

En esta entrada dedicamos el espacio del blog a descubrir las capacidades que nos ofrece Power BI como plataforma de Selfservice BI (BI de Autoservicio). Presentamos Power Query, Power Pivot, Power View y Power Map. Por ultimo comentamos las opciones colaborativas que presenta esta plataforma.

Un paseo por Azure ML Services 

Azure ML y sus recursos han expandido enormemente las posibilidades para los desarrolladores de Machine Learning y los Científicos de Datos para obtener datos, analizarlos, entrenar modelos y publicarlos. Acompañame en éste artículo para conocer los elementos básicos y saber cómo puedes aprovechar la potencia de Azure para tus desarrollos ML.