Otra de las novedades interesantes que podemos encontrar en la nueva versión de PowerPivot para Excel es la vista de diagrama o Diagram View. Esta vista de diagrama nos va a permitir visualizar nuestro modelo de datos de PowerPivot de una forma mucho más amigable y cómoda. Para abrir la vista de diagrama podemos hacerlo de 2 formas:

  • Seleccionando la opción Diagram View en la sección View de la cinta Home de nuestra ventana de PowerPivot:Novedades de PowerPivot en Denali (III): Vista de diagrama o Diagrama View
  • En la esquina inferior derecha de la ventana de PowerPivot podemos seleccionar entre la vista de datos (vista del modelo convencional) y la vista de diagrama.

Novedades de PowerPivot en Denali (III): Vista de diagrama o Diagrama View

Cuando seleccionamos la visualización Vista de diagrama la apariencia de nuestro modelo cambia totalmente, mostrándonos el mismo como podemos ver en la siguiente imagen:

Novedades de PowerPivot en Denali (III): Vista de diagrama o Diagrama View

Desde esta la vista de diagrama vamos a poder gestionar mucho más fácilmente nuestro modelo:

  • Crear relaciones arrastrando de una columna a otra.
  • Editar relaciones haciendo doble clic
  • Editar nombres de columnas, tablas,
  • Opciones ad-hoc sobre las columnas haciendo clic derecho sobre ella
  • Jugar con la visualización de las columnas
  • Y muchas cosas más, os invito a jugar con esta vista para ver lo potente que puede ser  🙂

Una de las cosas que vamos a poder hacer es gestionar las jerarquías, pero eso lo veremos en futuros posts.

Novedades de PowerPivot en Denali (III): Vista de diagrama o Diagrama View

Un saludo y espero que disfrutéis de la funcionalidad de Vista de diagrama en PowerPivot 🙂

Ilde

 

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

SQSA: SolidQ Social Analyzer – Analiza tus redes sociales con SolidQ

Business Intelligence acaba siendo una herramienta para tomar decisiones de negocio rápidas, fiables y que tengan impacto en el rendimiento de nuestra compañía. Tradicionalmente, y por nuestra experiencia, los datos objeto del análisis provienen de procesos de negocio internos: ventas, stocks, logística, producción… Estos datos, seguro, nos permitirán generar información valiosa para la optimización de procesos y toma de decisiones, pero estamos dejando fuera un componente fundamental de la ecuación, si no el más importante: el cliente.