Paso 1: Para crear la llave: sn -k MiLLave.snk

Un archivo es suficiente para una organización de desarrollo. No se requiere 1 llave por aplicación.

Paso 2: Agregar la referencia al assembly (Ejecutable, DLL o Sitio Web) en el archivo Assembly Info.

[assembly:AssemblyKeyFile(@”c:LlaveMiLLave.snk”)]

Paso 3: Agregar una política que permita la ejecución de assemblies con esa llave y asignarle los permisos adecuados.

Esto se hace en Administrative tools .NET Framework 2.0 Configuration,

a) Navegar al Runtime Security Policy y con clic derecho sobre Runtime Security Policy escoger Trust Assembly.

b) Escoger donde se harán los cambios  (maquina)

c) Escoger la ruta del assembly firmado.

d) Cambiar la opción para que sean All Assemblies with the same assembly public key.

e) Definir el nivel de acceso mínimo requerido por la aplicación.

f) Finish

Paso 4: Ponerle nombre al grupo de código.

El wizard genera un grupo de código llamado Wizard_0 que queda en Machine, Code Groups. Con clic derecho renombrarlo (Gilgal). También puede moverse a debajo de otra de los códigos de grupo, por ejemplo moverlo debajo de LocalIntranet con drag and drop.

Paso 5: Validar que la aplicación corre. Con estos permisos.

Paso 6: Crear instalador

Hacer clic derecho sobre RunTime security Policy y escoger Create Deployment Package

a) Seleccionar Machine.

b) Seleccionar una ruta y escribir un nombre de archivo MSI.

c) Next

d) Finish

Paso 7: Ejecutar el MSI donde sea necesario.

 

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Leer más

Calculate Groups en SSAS Tabular 2019

Hace unos meses se lanzó al público SQL Server 2019 Analysis Services CTP 2.3. Esta nueva versión trae una nueva funcionalidad para los modelos tabulares, los calculate groups. Los calculate groups vienen a hacernos la vida un poco más fácil a la hora de desarrollar modelos tabulares, dando la opción de reutilizar métricas, como pueden ser por ejemplo, las relacionadas con el tiempo.

Carga de Slowly Changing Dimensions y tabla de Hechos con atributos de Tipo 2 (Parte 2 de 3)

Este es el segundo post de la serie en el que explicaremos como cargar nuestra tabla de Hechos a partir de una dimensión con atributos de Tipo 2, usando dos maneras diferentes, una de ellas será mediante un componente “Look Up” con caché parcial y la otra opción será usando un componente “Merge Join” con un “Conditional Split” para seleccionar el registro que se encuentra en el rango de fechas correcto. Para mas información sobre qué es un atributo de Tipo 2 y sobre como cargar la dimensión que usaremos en este ejemplo puedes consultar el primer post de la serie.