QueryStore tiene limitaciones, que se complementan muy bien con QueryAnalytics. En esta sesión veremos qué puede aportarnos introducir QueryAnalytics en nuestra empresa desde el punto de vista de la monitorización y detección de problemas de rendimiento. Aspectos como el consumo real que hace una query en nuestro sistema respecto al resto, qué peticiones se han degradado, qué usuarios o aplicaciones están saturando nuestro sistema o simplemente comparar el rendimiento entre dos instancias que pertenecen a entornos diferentes (DEV vs PRO) nos pueden dar idea de la potencia que podemos extraer de la información expuesta por QueryAnalytics en su PowerBI.

A continuación, puedes ver la presentación de la charla ‘Cuando QueryStore no sirve, ¿qué opciones tenemos?’: Tus informes se vuelven omnipresentes’ del SolidQ Summit 2018:

 

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Leer más

Aplicando seguridad a métricas SSAS

Aplicando seguridad a métricas SSAS. Para controlar la seguridad de los objetos, operaciones y datos de Analysis Services se utilizan roles (grupos de usuarios). Los usuarios se pueden añadir o quitar de los roles y para esos roles se determinan unos permisos.
Leer más

Hilando fino en SSAS multidimensional

El equipo de SolidQ ha estado buscando la mejor manera de implementar una jerarquía padre-hijo de cuentas contables con un operador unitario que tuviera un buen rendimiento, a pesar de la gran cantidad de datos a la que tenía que enfrentarse. Veremos cómo aplanar la jerarquía, cómo implementarlo con SSAS, con una alternativa MDX, cómo añadir ordenación a las cuentas basadas en otro atributo, Time Balance Average y algún otro truco de tuning.